Skip to main content

El mundo del streaming ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años. Ya sea que estés incursionando en el mundo de los videojuegos, creando contenido para las RR.SS o transmitiendo sesiones de ASMR, la calidad del audio es un factor determinante para cautivar a tu audiencia y establecer una conexión sólida. Uno de los primeros pasos para mejorar la calidad de tu contenido es seleccionar el micrófono adecuado para tus necesidades específicas.

¿Qué es un micrófono Streaming?

Un micrófono de streaming es un dispositivo que captura audio con alta fidelidad durante transmisiones en vivo. Diseñado para ser sensible a la voz del usuario y reducir el ruido ambiental no deseado.

¿Micrófono USB o con Jack?

Lo primero que debes hacer para elegir un micrófono streaming es decidir si prefieres uno con conexión USB o con conector jack. Los micrófonos USB se han vuelto populares debido a su facilidad de uso. Tan solo debes conectarlo a tu computador y está listo para comenzar a grabar.

A diferencia de los micrófonos con conector jack, que suelen ofrecer mayor versatilidad ya que es compatible con diferentes dispositivos. En ocasiones pueden requerir interfaces o programas adicionales para funcionar correctamente.

¿Quieres intentar algo diferente?

El ASMR (respuesta sensorial autónoma meridiana) ha experimentado un auge en últimos años entre los influencers y los micrófonos son esenciales en este tipo de contenido. 

De esta manera el condensador binaural es uno de los favoritos. Diseñado para capturar el audio de forma inmersiva, este tipo de micrófono permite al público experimentar sensaciones auditivas tridimensionales. 

 ¿Qué tener en cuenta al comprar un micrófono streaming?

Para ser streaming es fundamental contar con un micrófono que se adapte a tus necesidades y preferencias. Se debe tener en cuenta diversos factores que impactan en la calidad general y la experiencia del usuario. 

Audio: Inicia buscando micrófonos que ofrezcan una respuesta de frecuencia amplia para capturar los matices de tu voz. Con ello se debe asegurar que el micrófono tenga una alta relación señal/ruido para minimizar la interferencia y que el sonido sea claro.  

Micrófono: Iniciando, considera el tipo de micrófono que necesitas, ya sea dinámico o de condensador. Dependiendo del entorno en el que vayas a utilizar el dispositivo y el tipo de sonido que desees capturar un micrófono dinámico es ideal para ambientes ruidosos, mientras que un condensador ofrece una mayor sensibilidad y fidelidad en un entorno controlado.  

Patrón de captura: Además, dependiendo de tus necesidades y el entorno de grabación, ten en cuenta el patrón polar del micrófono, como cardioide, omnidireccional o bidireccional.

Compatibilidad: Asegúrate que el micrófono sea compatible con tu sistema operativo y con las aplicaciones de streaming que planeas utilizar. 

Presupuesto: Estabilice un presupuesto y busca opciones que se ajusten a tus necesidades y posibilidades financieras.

Lugar: Considera el espacio que se utilizará para comenzar a hacer streaming. Un lugar ideal es donde te sientas cómodo y a gusto para iniciar, un espacio de trabajo eficiente no solo mejora la concentración, sino que también mejora la creatividad. Puedes leer más en el blog de Winpy: Configura tu espacio de trabajo para la productividad.

Considera las características adicionales 

Considera elementos como la cancelación de ruido, ajustes de ganancia, controles de volumen integrados, etc. Estos ayudan a mejorar la calidad de audio y versatilidad del micrófono.

Y recuerda que la mejor tienda para buscar tu micrófono es Winpy. Contamos con una variedad de dispositivos para que inicies tu camino en el mundo del streaming. Haz clic aquí para ver.

Lo mejor en tecnología lo encuentras en Winpy.cl

Regresar al blog de Winpy.cl

Deja un comentario