Skip to main content

El efecto ghosting se refiere a cuando se envía una instrucción a un ordenador, ya sea teclear  o hacer clic, pero este no registra la acción correctamente ¿Te ha ocurrido algo así mientras estabas en medio de una partida o trabajando? En este blog de Winpy te enseñaremos qué es y cómo puedes resolverlo.

¿Qué es el efecto ghosting en un PC?

La experiencia de usuario es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo de los dispositivos. Sin embargo, debido a los constantes avances tecnológicos, nos enfrentamos a desafíos técnicos que pueden afectar nuestra productividad y comodidad, como el efecto ghosting.

El efecto ghosting en un PC es un fenómeno que tiene que ver con el tiempo de respuesta que registra un dispositivo al momento en que el usuario envía una instrucción. Por ejemplo, ocurre cuando una pulsación de tecla o un comando del mouse no se registra correctamente, o cuando una imagen tarda en desaparecer de la pantalla después de haber sido actualizada. 

Esto puede ser frustrante y afectar negativamente la experiencia del usuario, especialmente durante actividades que requieren una respuesta rápida y precisa.

¿Qué causa el ghosting en un PC?

Varias causas pueden contribuir al efecto ghosting en un PC. Una de las principales razones es la limitación de la velocidad de actualización de los dispositivos de entrada y salida, como teclados y ratones. 

Además, la sobrecarga del procesador o la saturación de la memoria RAM también pueden provocar retrasos en la respuesta del sistema, dando lugar al efecto ghosting.

Efecto ghosting más comunes

Efecto ghosting en la pantalla de PC:

En la pantalla de un PC, el efecto ghosting se manifiesta como la persistencia de imágenes anteriores durante un breve período, incluso después de que la imagen haya cambiado. Esto puede deberse a la velocidad de respuesta de los píxeles en los monitores, así como a la tecnología utilizada en la pantalla.

Efecto ghosting en el teclado:

En el teclado, el efecto ghosting se refiere a la incapacidad de registrar múltiples pulsaciones de teclas simultáneas. Esto puede ser problemático durante sesiones de juego o escritura intensiva, donde la precisión y la velocidad son esenciales.

¿Tu computador ya no da para más? En Winpy tenemos una amplia gama de ordenadores para que renueves el tuyo. Haz clic aquí para ver.

Prueba de ghosting en el PC (test de UFO):

Una forma común de verificar el efecto ghosting en un PC es a través de pruebas especializadas, como el TestUFO. Este test muestra secuencias de movimiento rápido que ayudan a identificar cualquier retraso o persistencia de imágenes en la pantalla.

Si necesitas medir la capacidad de respuesta de tu ordenador, accede al TestUFO haciendo clic aquí.

Consejos para reparar el efecto ghosting en un PC:

    1. Actualiza los controladores del dispositivo: Asegúrate de tener los controladores más recientes para tus dispositivos de entrada y salida, incluyendo teclado, ratón y monitor.
    2. Optimiza la configuración del sistema: Ajusta la configuración de tu PC para optimizar el rendimiento y minimizar la carga en el procesador y la memoria RAM.
    3. Considera el hardware: En algunos casos, el efecto ghosting puede ser causado por hardware obsoleto o defectuoso. Considera actualizar o reemplazar componentes según sea necesario.
    4. Prueba diferentes puertos y conexiones: A veces, problemas de conectividad pueden causar efectos de ghosting. Prueba diferentes puertos USB o conexiones de pantalla para descartar problemas de hardware.
    5. Consulta con un profesional: Si experimentas problemas persistentes de ghosting que no puedes resolver por tu cuenta, considera consultar con un técnico o experto en informática para obtener ayuda especializada.

Recuerda que mantener tu equipo en óptimas condiciones es esencial para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria y productiva. 

Lo mejor en tecnología lo encuentras en Winpy.cl

Regresar al blog de Winpy.cl

Deja un comentario